El sistema para la Bolsa SAS tiene como misión facilitar la selección de personal sanitario y no sanitario que desempeñará trabajos tanto temporales como algunos interinos dependiendo de la demanda que haya en el momento del trabajo.


Cómo Apuntarse en la Bolsa SAS 2020
Encontramos varias formas de inscribirse a la Bolsa del Servicio Andaluz de Salud, en ella recopilaremos los curriculums según un estricto baremo para otorgar el puesto de trabajo dependiendo los méritos recabados de cada uno. Encontramos varias formas de poder acceder a la Bolsa SAS 2020 y apuntarse en ella.
Mediante la opción “Entrar en la Bolsa SAS por primera vez”


Cuando entras por primera vez, tendrás que adjuntar los documentos que aquí te piden:
Mediante la opción “Certificado Digital” para entrar en la Bolsa


Necesitaras tener un certificado digital para poder entrar en tu zona creada por el Servicio Andaluz de Salud, donde encontraras los datos de la Bolsa SAS 2020, el certificado lo puedes conseguir en tu ayuntamiento, aquí más información.
En la zona web del Servicio Andaluz de Saludencontramos dos zonas para poder acceder:
Zona Pública de la Bolsa SAS
No hace falta identificarse y aquí podremosencontrar diferentes documentaciones de forma rápida como:
- Acuerdo establecido en Mesa sectorial
- Convocatoria de bolsa
- Manual para la inscripción
- Consejos sobre preparación de la documentación
- Preguntas y respuestas de mayor interés
- Baremos
- Requisitos técnicos
Zona Privada de la Bolsa


Dicha zona solo podremos acceder si el Servicio Andaluz de Salud nos ha facilitado las claves para entrar en la nuestra zona de la Bolsa SAS 2020, por lo tanto solo tendremos que introducir dichas claves y accederemos rápidamente a nuestro historial, con tres capas:
Primer Nivel
Estará compuesto por los datos personales que hayamos introducido.
Segundo Nivel
Encontraremos todos los datos que formulan nuestro curriculum, como pueda ser la experiencia, los estudios, master, etc.
Tercer Nivel
Es el destinado a la comunicación con el usuario que está apuntado a la Bolsa SAS, por lo tanto encontraremos ventanas emergentes con comunicaciones.
Área de Gestión de Méritos para la Bolsa SAS
Aquí podrás hacernos llegar todo lo siguiente:
- EXPERIENCIA SAS
- EXPERIENCIA NO SAS
- FORMACIÓN ACADÉMICA
- FORMACIÓN ESPECIALIZADA
- CURSOS
- DOCTORADO
- OPOSICIONES
- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- DOCENCIA
- PREMIOS
- MASTER Y EXPERTO UNIVERSITARIO
- OTROS
Descubra nuestras NOTICIAS
Requisitos para poder entrar en la Bolsa 2021
Para poder inscribirte en la Bolsa del Servicio Andaluz de Salud, tienes que cumplir un mínimo de requisitos indispensables que de contamos seguidamente:
- Estar entre los 18 y 65 años.
- Disponer de nacionalidad española o en su defecto la de algún país perteneciente a la unión europea vigente.
- No haber estado expedientado o separado por la Administración pública andaluza en los últimos 6 años.
- Tener la capacidad intelectual y funcional para desempeñar alguno de los puestos que se ofertan.
- Disponer de la titulación que se exige en las bases de la convocatoria.
Si cumples todos los requisitos en hora buena,podrás apuntarte a la Bolsa SAS 2020 y acceder al mercado laboral.
Plazas ofertadas para la Bolsa SAS 2021
La mayoría que plazas que se ofertan tienen que ver con el mundo de la salud, no obstante también encontramos otras que son de apoyo al Servicio Andaluz de Salud, para el 2020 tienes las siguientes temáticas para los puestos vacantes:
Médicos, Pedagogos, Psicólogos, Técnicos de ciencia de la información, Trabajadores Sociales, Enfermeras, Fisioterapeutas, Celadores, Analistas de Laboratorio, Auxiliares Sanitarios, Persona de Limpieza, Administrativos e Informáticos.
Bolsa SAS 2021 consulta sus listas
Encontraremos las listas de aspirantes admitidos y excluidos publicadas en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), siguiendo un orden según la puntuación adquirida en el baremo de méritos, pero en ocasiones también las han ordenado simplemente por orden alfabético del primer apellido.
Encontraremos el listado de la bolsa SAS 2020 distribuidaen cuatro apartados diferentes:
- Listado de admitidos del turno libre.
- Listado de admitidos de promoción interna temporal.
- Listado de admitidos de discapacitados.
- Listado de excluidos y relación de causas de exclusión.
Tenemos que tener en cuenta que la puntuación porméritos se distribuye en tres apartados de mayor a menor importancia.
- Experiencia profesional SAS y NO SAS.
- Formación.
- Otros méritos.
Recuerda que hay una fecha de corte, después de ellaya no se tendrá en cuenta la ampliación de tus méritos, tendrás que esperar alaño siguiente.
- Si te encuentras en la lista de no admitidos (excluidos), podrás hacer alegaciones presentando un escrito dirigido al Servicio Andaluz de Salud.
- Si estás entre los aspirantes admitidos, dispones de un plazo de diez días naturales para presentar la documentación que te sea requerida. Para ello, debes dirigirte al centro sanitario sede de la Comisión de Valoración de la categoría y/o especialidad a la que optes. Tendrás que entregar esa documentación en los Registros de los centros e instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud, en el Registro General de las Delegaciones Provinciales de Salud o en el Registro General de los Servicios de Apoyo del Servicio Andaluz de Salud.
Oposiciones para la Bolsa SAS 2021
Trabajar en la Bolsa del Servicio Andaluz de Salud, es muy buena opción para adquirir experiencia y obtener valiosos puntos presentarse a oposiciones de alguna plaza dentro del sector de tu especialidad, no obstante encontramos multitud de academias que te preparan adecuadamente para que obtengas la máxima posibilidad tanto de acceder a las plazas temporales como para opositar un plaza interina y tener tu vida resuelta en lo que se trata del mercado laboral.
Acelerar la Bolsa SAS 2021
Sabemos que hay unos baremos que hacen que sea más fácil acceder a los primeros puestos de la Bolsa SAS, para ello lo que tenemos que hacer es adquirir mayor experiencia en el sector privado para que por lo menos podamos tener una experiencia No SAS, que nos aumente el baremo y como segunda opción también podremos sacarnos cursos relacionados con nuestra especialidad para que tengamos más peso formativo y por lo tanto en años venideros podamos acceder más fácilmente a la bolsa del servicio andaluz de salud.
Descubra los accesos a la Bolsa por PROVINCIAS